
El Grito de Lares fue el primer de dos alzamientos patrióticos revolucionarios con el propósito de obtener la independencia de Puerto Rico sobre el régimen de España. La misma fue una respuesta por parte de varios sectores puertorriqueños que intentaron conseguir la libertad de su país, pues entendieron que España no atendía sus reclamos políticos, económicos y sociales. Se llevó a cabo el 23 de septiembre de 1868 y sin resultados exitosos. La bandera de la revuelta es reconocida como la primera bandera de Puerto Rico.
Este intento de independencia ocurre durante los días de la Revolución Gloriosa en España (17-27 de septiembre de 1868) y en el mismo año del Grito de Yara en la Capitanía General de Cuba (10 de octubre de 1868). Tiene sus antecedentes más próximos en la guerra separatista de restauración de la Provincia de Santo Domingo que en 1865 terminó con la separación de la Provincia de Santo Domingo de España, quien había tomado posesión de la provincia después de esta estar 17 años independiente como la Primera República Dominicana que fue proclamada en 1844 cuando empezó la guerra de la independencia dominicana contra su país vecino de Haití, quien mantuvo posesión de toda la isla de La Española por 22 años, desde 1822 hasta 1844.
El Grito de Lares aprovechó el sentimiento patriótico e independentista que se apoderó de parte de la población de Las Antillas hispana derivando en la búsqueda de la separación plena y el autonomismo como fue el caso de Cuba.
Youtube Video